Yo apoyo a Dinamarca

jueves, abril 29, 2004

Paremos al Grupo Prisa, S.A.

Una nueva fórmula se ha implantado en España, la lucha contra el que miente firmando a través de internet para que el Fiscal General del Estado de Estados Unidos pare los pies al grupo mediático que pone y quita gobiernos. Pinchad en el siguiente link http://www.petitiononline.com/sobre14m/petition.html y adheríos a la iniciativa popular para llevar ante la justicia los hechos de los días 11 al 14 de marzo. La firma sólo podrá ser leída por el Fiscal General del Estado de los Estados Unidos de Norteamérica.

También podéis adheriros en http://www.peticiongrupoprisa.com/. No perdamos esta oportunidad única para acabar con el imperio mediático del que se hizo rico con Franco, multimillonario con el PSOE, monopolístico con el PP y todopoderoso el 11 de marzo.

El miserable

No hay mayor vileza que la que mentira vomitada desde el poder. No existe mayor engaño que el dicho a destiempo. No encontraremos nunca mayor incompetente que el que se refugia en el insulto. Decía Murphy en sus famosas leyes que si ya has conseguido culpar a otro, siéntete tranquilo. Este Alonso, portavoz que fue en sus tiempos de Jueces para la Demagogia (perdón, Democracia, en qué estaría pensando uno), ha juntado en una todas estas virtudes. Ha logrado cabrear hasta a Don Ángel Acebes, aquél a quién su propia policía y sus servicios secretos mintieron durante el 11, 12 y 13 de marzo y ni se inmutó.

Rebela hoy La Razón, que este Alonso, compañero de pupitre de nuestro Presidente Rodríguez (sí, el mismo que va a recibir con honores la retirada de los soldados, sin precedentes en la historia), es el mismo que votó para que los etarras (esos que han asesinado en España a más de 800 personas) fueran juzgados en territorio vasco. El mismo que ha puesto a su derecha en el paraíso del ministerio a Antonio Camacho (se rumorea que como mérito posee haber grabado el vídeo de contenido sexual de Pedro J.). Este Alonso también tiene el honor de haber criticado la ilegalización de Batasuna (brazo político de ETA).

Señor Alonso, además de las definiciones dadas sobre usted por el exministro del Interior no me extrañaría, que pronto, muy pronto, encontremos junto a ellas alguna más, ¿tal vez saber con antelación que se iba a producir el 11 de marzo?

martes, abril 27, 2004

Marruecos siempre de fondo

El 9 de septiembre de 2001 Ahmed Masud, apodado el León del Panshir, moría asesinado a manos de dos presuntos periodistas marroquíes a los que había concedido una entrevista. ¿Cómo consiguieron las credenciales de periodistas de Marruecos estos suicidas?, ¿eran realmente marroquíes? Dos días después se produjeron los atentados del 11 de septiembre.

El 11 de julio de 2002 un destacamento de 10 gendarmes marroquíes toman la isla de Perejil, peñasco sin valor estratégico o económico alguno pero con unas connotaciones políticas indudables. ¿Qué sentido tenía en ese momento la invasión?, ¿por qué los atentados del 11 de marzo se comienzan a preparar curiosamente meses después? ¿Por qué pidió El Tunecino ayuda a Amer Azizi, considerado jefe operativo de Al-Qaeda en Europa que se encuentra huido, para que le proporcionara miembros del Grupo Islámico de Combatientes Marroquíes para atentar en España?, ¿por qué de este grupo y no de otro?

El 16 de mayo de 2003 un nuevo atentado contra intereses españoles se producía en Casablanca, aquel día se estaban celebrando en Marruecos los festejos por el nacimiento del hijo de Mohammed VI, se detuvieron a más de 6.000 personas. ¿cuántas personas pertenecen al Grupo Islámico de Combatientes Marroquíes?, ¿más de 6.000?, ¿cómo pudieron escapárseles a las autoridades marroquíes personas como Zougam, próximas a Sala Eddin Benyaich (detenido por aquellos atentados), y detener por ejemplo en Algeciras o Francia a otros colaboradores de aquella matanza?

El 11 de marzo, la pista marroquí sólo cobró fuerza cuando el Gobierno en funciones estaba metido hasta las rodillas en el fango de la pista de ETA. El pasado sábado fue detenido un espía marroquí en Ceuta, creo que algo así no se producía desde la Guerra Fría. Zapatero visita en primer lugar Marruecos (nada extraño, es algo que hacen todos los presidentes de gobierno nada más tomar posesión) pero ¿por qué existe tanta alegría en Marruecos?, ¿tan buenas van a ser nuestras relaciones bilaterales con nuestro vecino del sur?, ¿o es porque gracias a ellos gobiernan?, ¿por qué la presidente en funciones ha dicho que somos dos países separados por unas millas?, ¿ya no son españolas Ceuta y Melilla?, ¿perderemos Ceuta y Melilla en esta legislatura?

Ojo a la infamia, no nos quedemos dormidos.

lunes, abril 26, 2004

El supermisil

El pasado 22 de febrero en El Semanal Digital aparecía una noticia que aseguraba que un supermisil electoral sería lanzado por el PSOE justo antes del 14 de marzo. No dejéis de leer el link, no tiene desperdicio. ¿Cuál era ese supermisil? El 11 de marzo obviamente. ¿Lo sabían y se lo callaron? ¿Prefirieron la muerte de casi 200 personas a cambio del poder? Ojo, que lo escrito es anterior al 11 de marzo, la página data del 22 de febrero, insisto, 22 de febrero. ¡Señor Zapatero! ¡Queremos saber! ¡Díganos la verdad! Por higiene mental y por higiene vital díganos la verdad ¿lo sabía? Júrelo, sin imperativo legal. ¡Levantémonos y exijamos su juramento! El suyo, el de Rubalcaba y el de la pandilla de adláteres que le rodean. Que nuestro grito se convierta en su Santa Gadea particular. Si usted o los suyos los mataron, por silencio o por desidia, ¡lárguese! Asuman sus responsabilidades y sean juzgados por ellos. De lo contrario juren que no fueron. Demuéstrenlo, ¡ya está bien de tomarnos por imbéciles!

Franco era de izquierdas, por Minaya

Gracias a "Minaya" por esta interesantísima aportación que, aunque ya había sido publicada en El Zapatazo, estamos encantados de publicarla también aquí:

"Aunque ni unos ni otros quieren reconocerlo, Franco era de izquierdas. Lo que no era es anticristiano, que es a lo que se ha reducido hoy en día la ideología "izquierdista" del PSOE, pero su política fue de izquierdas durante la mayor parte de su mandato. Aunque en España tengamos la mala suerte de padecer unas izquierdas de raíz marxista, y por ello intrínsecamente anticristianas, eso no es así en buena parte del mundo civilizado. El Partido Laborista inglés o el Partido Demócrata de EE.UU. son buenos ejemplos de izquierda tradicionalmente defensora de las libertades, incluyendo la libertad religiosa.

Si Franco hubiese llegado al poder por medios democráticos, o si se hubiese mantenido en él mediante elecciones limpias, su política sería catalogada más bien como "laborista". No olvidemos que las derechas españolas le apoyaron primero, y lo soportaron después, sólo porque eran católicos y/o liberales y Franco les protegió de la persecución religiosa y política que lanzó la izquierda marxista entre 1931 y 1939.
Ejemplos:

- Franco nacionalizó buena parte de la industria, convirtió al Estado (INI) en el primer empresario del país y mantuvo una intervención tremenda del Estado en la economía. Al morir Franco, el Estado regulaba hasta el precio y el peso de la barra de pan

- Franco promulgó leyes sociales que protegían al obrero contra despidos y abusos empresariales mucho más que en ninguna otra época

- Franco dio un poder tremendo a los sindicatos, y sometió a las organizaciones empresariales integrándolas en ellos. Los propagandistas del marxismo dicen que con ello se buscaba someter a los sindicatos a la presión de las empresas, pero hablad con cualquier empresario de la época y veréis qué os dice...

- La ideología oficial del régimen era el falangismo (o nacional-sindicalismo) que era, y así se consideraba a sí mismo, una ideología de izquierdas. A mi padre le suspendieron en un campamento del Frente de Juventudes a principios de los 50 por contestar en un examen que la Falange era de derechas.

- Franco mantuvo la censura que había implantado el gobierno izquierdista de Azaña en cuanto la izquierda llegó al poder. En la época de la derecha liberal o conservadora bajo Alfonso XIII no había censura previa. Conviene recordar que la censura fue suprimida por Manuel Fraga (derechista hasta las cachas) cuando fue ministro de Franco al abrirse poco a poco el régimen a la derecha en los años 60

- La oposición democrática a Franco fue prácticamente toda de derechas hasta los años 60. Mientras el PCE se dedicaba al terrorismo con los maquis y el PSOE estaba desaparecido, grupos monárquicos y conservadores organizaban acciones y organizaciones fomentando el cambio democrático ya en 1945 (manifiesto de D. Juan).

- La política exterior de Franco se describe muy bien en ese artículo. Esencialmente era aislacionista, antiglobalizadora (autarquía económica) y antiimperialista (anticomunismo frente al imperialismo soviético, amistad con los árabes contra el imperialismo franco-británico y amistad con Hispanoamérica frente al imperialismo yanqui -a pesar de la alianza con EE.UU., de las presiones recibidas y de su anticomunismo, Franco no rompió jamás las relaciones con Fidel Castro). En fin, que Franco podría haber firmado cualquiera de esos manifiestos que tanto le gustan a la izquierda de hoy

- Franco creía que la manera de acabar con el terrorismo era matar a los terroristas (combate frente al maquis, proceso de Burgos, etc.). Esta línea es la que ha seguido siempre la izquierda (matanza de Casas Viejas por el Gobierno de Azaña, GAL durante el gobierno del PSOE). La derecha suele preferir llevarlos a juicio y encarcelarlos como a los delincuentes comunes (aunque, por supuesto, los ejecute en aquellas épocas y países donde la pena de muerte se aplica también a los delitos comunes)

El régimen de Franco sólo giró a la derecha cuando el fracaso de las políticas izquierdistas le obligaron a ello. Se alió con los EE.UU. cuando el aislamiento internacional impedía el desarrollo. Liberalizó algo la economía en 1959 cuando la crisis forzó a emigrar a 2 millones de españoles. Puso ministros de derechas y suprimió la censura cuando la presión interior de la oposición monárquica liberal-conservadora fue insoportable.

No lo olvidemos: Franco era de izquierdas. Las derechas españolas le apoyaron primero, y lo soportaron después, sólo porque eran católicos y/o liberales y Franco les protegió de la persecución religiosa y política que lanzó la izquierda marxista entre 1931 y 1939".

domingo, abril 25, 2004

Las primeras locuras

Aterrizado el nuevo Gobierno creo que sería necesaria una aparición semanal, como si de un Consejo de Ministros se tratara (más bien de ciudadanos), para apuntar, que mejor que en una bitácora, lo mejor de la semana. Así que, sin más, comencemos.

Iniciamos la semana con la publicación en El Mundo de un informe en el que nuestros servicios secretos no quedaban muy bien parados. El mismo domingo a las seis y media de la tarde nuestro flamante nuevo Presidente anunciaba la vuelta de nuestras tropas de Irak. La vuelta había sido, siguiendo el nuevo talante dialogante, consensuada con todos los partidos de la oposición (¡cómo!, perdón, me dicen que no, que no lo consensuó ni con sus ministros, ¡bien empezamos!). El mismo domingo, la tumba del GEO muerto en Leganés fue extrañamente profanada.

El lunes merece una bitácora para él sólo. Aquél día, nuestro nuevo Ministro de Defensa, hortera como nadie, enjotado en su habla ("ej que no puedo"), abrigado por sus amigos Rafael (aquél que cantaba para Doña Carmen Polo) y Conchita Velasco (aquella que se enriqueció con Franco) tomó posesión de su nuevo ministerio. No sé muy bien lo que dijo de un dentista y de otros a los que un partido (sería de fútbol) no dejó ir. Fue la afirmación de la España de fandango y pandereta, la misma que se traía a las tropas de Irak humillando a nuestros soldados, la misma.

El martes The Wall Street Journal dedicaba un extensísimo editorial a Rodríguez Zapatero (vaya, se va viendo que sí, que efectivamente no vamos a perder el prestigio internacional. ¡Cómo! ¿Que lo ponían a parir?) llamándole Generalísimo Zapatero. En otro editorial, The Washington Post lo tildaba de "irresponsable". El mismo día supimos que el Tribunal Constitucional rechazaba la impugnación al Plan Ibarreche (vamos que al final, en España, vamos a quedar cuatro gatos).

El miércoles, siguiendo el consejo de Rodríguez Zapatero de no insultar a nadie, José Blanco (Pepiño para los amigos), secretario de organización del PRISOE, perdón PSOE, llama a Aznar "chivato" y "desleal" (diálogo, nuevo talante, paz, amor, dulzura). Ese mismo día, los socios de Maragall llaman a Bono: "freaky, socialfalangista y casposo" (diálogo, nuevo talante, paz, amor, dulzura).

El jueves, día molesto donde los haya, nuestra nueva Ministra de Agricultura se dejó olvidados 20 millones de euros para nuestro campo. La verdad es que nos sobran, para qué andar regateando, ¡diga usted que sí doña Elena Espinosa! Para chulos, nosotros. Menos mal que Francia y Alemania nos apoyaron, ¡cómo! ¿que nuestros nuevos socios no votarón a favor nuestro? Y para colmo la señora en cuestión, con unas ojeras que como sigan dándole estos disgustos le van a llegar a los tobillos, decía que después lo arreglaría, que había tiempo. ¡Tiempo para qué! ¡inepta! ¡que nos hemos quedado sin 20 millones de euros! (3.327.720.000 de las antiguas pesetas). Y Francia y Alemania se estarán frotando las manos sucias con las que habían firmado acuerdos secretos con Sadam Hussein por su petróleo.

Pero lo mejor llegó el sábado, Zapatero, aquél que se fotografió en Marruecos bajo un mapa en el que Ceuta, Melilla y las Canarias eran de Marruecos, viajó a visitar a nuestros vecinos del sur. Nada que objetar. Pero como no pueden quedarse calladitos a nuestra presidenta en funciones le surgió la vena poética y dijo que tan sólo se trataba de un "reencuentro de dos naciones separadas por unas pocas millas de agua". Vamos que ha inventado esta señora, como dice Federico Jiménez Losantos, la milla ceutí, compuesta por cero pulgadas. ¿O es que ella cree que Ceuta y Melilla no son Españolas? ¡Que lo explique cuanto antes! Que para inútiles ya tienen a doña Elena Espinosa.

sábado, abril 24, 2004

Los agujeros negros del 3-A y del 18-A

El pasado 3 de abril, un grupo de GEOS son citados para asaltar un piso en Leganés. Tras un intercambio de disparos en el patio los sospechosos se atrincheran en una vivienda. Francisco Javier Torronteras, se encuentra asomado al pasillo cuando una fuerte explosión conmociona el barrio y un trozo de metralla le secciona la femoral. El GEO muerto es enterrado en el Cementerio Sur de Madrid y sus restos descansaron en paz hasta que el domingo 18 de abril son profanados.

Hasta aquí todo es conocido, de hecho no existe nada sospechoso, pero ese domingo, no fue un domingo cualquiera, El Mundo, ese mismo día, publicó un artículo firmado por Fernando Múgica y titulado Los agujeros negros del 11-M. En el mismo se mostraban infinidad de puntos oscuros sobre la “verdad” del 11 de marzo. Sólo la locura o la estupidez llevada a extremos preocupantes no encontraría en dicho artículo la mano de nuestros servicios secretos. Como en el 23 de febrero de 1981 nuestros espías aparecen por doquier llenando de obstáculos una investigación que resulta algo más que sospechosa.

Este 18 de abril pasará a la historia por ser el día en que nuestro flamante presidente (PZ) ordenó la sospechosa retirada de las tropas de Irak en seis semanas (echen ustedes cuentas y tendremos aquí a nuestros soldados para el 13 de junio, día de las elecciones europeas). Tal vez, algún día, recordemos también este día como aquél en el que comenzamos a saber la verdad sobre nuestro Maine particular (recuerden, aquel barco que se hundió frente a las costas de Cuba y gracias al cual perdimos Cuba en favor de Estados Unidos, barco que posteriormente se supo hundido por el propio gobierno estadounidense). Nuestros servicios secretos aparecen dando información a un partido político y no al Gobierno legítimo de la nación. Nuestros servicios secretos preferirán aparecer como los ineptos que no supieron detener el 11 de marzo antes que como los que prefirieron que se produjera para así derrocar a un Gobierno. Nuestros servicios secretos, tan inútiles a la hora de detener las bombas, fueron capaces de, en dos días, acabar con una célula durmiente de "Al-Qaeda" que habían sido incapaces de detectar con antelación.

Esos mismos servicios secretos, que son capaces de reducir la distancia entre Madrid-Asturias-Madrid a 200 kilómetros, que son capaces de encontrar el origen de la Goma-2 por un envoltorio que no posee, que son capaces de encontrar explosivo donde los perros entrenados no lo encuentran, no fueron capaces de localizar a "El Tunecino", a "El Chino", a los hermanos Oulad y a la compañía en un piso de Leganés hasta el día 3 de abril, 22 días después de la masacre. Sin embargo, esos mismos servicios secretos supieron que eran grupos islamistas el mismo 11 de marzo, cuando ETA había intentado entrar con una furgoneta por el corredor del Henares para protagonizar en Atocha su 11 de marzo particular, cuando ni el mismo Otegi sabía si ETA era la autora, cuando el propio Ibarreche salió condenando a ETA. ¡Qué ineptos y qué eficaces según los casos!

Pero ¿qué ocurrió el 3 de abril?, ¿por qué se suicidan entonces los que no quisieron hacerlo el 11 de marzo? ¿Por estar rodeados por la policía? Los suicidas islámicos al uso no lo hacen nunca si no saben que van a llevarse por delante al mayor número de personas posibles. Además, ¿tenía "El Chino" pinta de suicida con sus pantalones de cuero y su camiseta ajustada? ¿sabrían que debían protegerse los testículos para poder bailar con las huríes en el Edén? Y la pregunta fundamental ¿se suicidaron o los suicidaron nuestros servicios secretos?

Y llegamos al 18 de abril, día de la profanación de la tumba del GEO, tumba que por cierto, había sido vigilada por el CNI. ¿Trasladarían ustedes una caja entre 500 y 700 metros para hacerla arder? No, ¿verdad? Pero, ¿trasladarían esa caja esa misma distancia si quisieran que no se supiera que esa caja es de ustedes? Sí, ¿verdad? Pues eso ocurrió el 18 de abril, no querían que se supiera que la tumba profanada era la del policía. Es más, estoy seguro de que su objetivo no era que ardiera el cuerpo, era robar el cuerpo. ¡Qué pronto ha aparecido la sura 85 para explicar la acción! (Realmente, a quienes persiguen a los creyentes y a las creyentes, y luego no se arrepienten, les aguarda el castigo del infierno: ¡sí, les aguarda el castigo del fuego!), pero entonces ¿por qué el clavarle un pico en la cabeza y una pala en el pecho? ¿por qué cortarle una mano? La susodicha sura sólo habla de fuego, no de ensañamiento, ¡qué incultos son algunos!, ¿o tal vez no fueron ellos los que profanaron el cuerpo?

¡Ya está bien de engañarnos! ¡Cuéntennos la verdad! ¡Déjense de patochadas!

jueves, abril 22, 2004

Ya tenemos más de 100 visitas

Pues sí, este mensaje es sólo para daros las gracias porque ya hemos tenido más de 100 visitas a nuestra bitácora desde que contratamos con Nedstat el servicio de conteo. Además ya hemos tenido visitas desde Estados Unidos y Venezuela. A todos, gracias.

miércoles, abril 21, 2004

Los agujeros negros del 11-M

Resumen del magnífico artículo de Fernando Múgica publicado en El Mundo el pasado domingo y titulado Los agujeros negros del 11-M. Estos son algunos de esos agujeros:

1) Nuestros expertos antiterroristas no supieron distinguir el olor del Titadine de la Goma 2 Eco (al parecer imposible de confundir por un experto) y ahora cito el artículo cuando dice: "tan diferentes como un plátano y una pera"

2) Se creó un núcleo duro en la investigación de la que se excluyó a la Guardia Civil, al FBI y a los servicios secretos israelíes. ¿Núcleo dirigido por personas muy afines a Rafael Vera? (la negrita es mía).

3) Que aparece una furgoneta blanca marca Renault (habitualmente utilizada por ETA) y que la misma no posee huellas, si bien días después aparecen en la misma las de Jamal Zougam.

4) Que el portero que avisa a la policía sobre la aparición de la furgoneta asegura que vio bajarse de la misma a un hombre alto, como de 1'90 (Zougam apenas sobre pasa el 1'60).

5) Que la susodicha furgoneta no fue forzada para ser robada y que se utilizaron las llaves originales de la misma.

6) Que se tardan horas en inspeccionar la furgoneta argumentándose que no quedan Tedax libres, si bien la Guardia Civil ofrece a los suyos, que recordemos han sido arrinconados, y son rechazados de forma categórica.

7) Que los perros especialistas en explosivos no detectan ninguno cuando es precintada y sí que aparecieron posteriormente en la Comisaría General de Policía Científica, ubicada en Canillas.

8) Que la cinta con versos del Corán sería como encontrar en manos del IRA y cito: "un librito de iniciación al Catecismo".

9) Que todas las bolsas que se encuentran (al menos 3) son destruidas por los Tedax, si bien podrían haber sido neutralizadas con ¡agua!, haciendo desaparecer así pruebas vitales para la investigación.

10) Que en la madrugada del viernes, a las 2:40 horas, aparece, en la comisaría de Vallecas, una nueva bolsa azul con una masa gelatinosa, "unida a un detonador eléctrico marca Riodets, fabricado en Galdákano, Vizcaya". Se dice que no explotó poque pusieron PM y no AM, entonces ¿por qué no explotó a las 7:20 PM?

11) Que esta mochila anduvo dando vueltas y que estuvo en Ifema, la verdad es que cualquiera pudo haberla colocado allí.

12) Que Jamal Zougam era seguido y grabado con bastante asiduidad por la policía (¿no les extraña la foto de El Tunecino hablando por el teléfono móvil? ¿No les parece tomada por un servicio de información?)

13) Que la tarjeta es de fabricación francesa (nuevamente ETA cobra fuerza).

14) Que los investigadores llegan hasta el proveedor de los explosivos por los envoltorios de los cartuchos de dinamita, ¿pero no quedamos en que era una masa gelatinosa como así lo atestiguan las fotografías distribuidas por la policía?

15) Que la furgoneta donde transportaron los explosivos sólo había recorrido 200 kilómetros, muy pocos para la distancia entre Asturias y Madrid.

16) Que la casa de Morata de Tajuña donde los "terroristas" fueron a celebrar su triunfo "estaba vigilada mucho antes de que la policía la «descubriera»".

17) Que los terroristas no deben "comprar periódicos ni ver informativos de televisión" ya que sus rostros aparecen en los mismos y ellos como si tal cosa continúan viviendo en el número 40 de la Avenida Carmen Martín Gaite de Leganés.

18) Que la Guardia Civil el día que se colocó el explosivo en la vía del AVE en la provincia de Toledo entre las 10 y las 12 horas poseía una inusitada actividad en el mismo desde las 7 horas.

Sobre lo de Leganés realizaremos una nueva actulización de la bitácora muy pronto.

martes, abril 20, 2004

AHORA SÍ QUE “HAY MOTIVO”, por F. C. L.

Hoy me he conectado con la página de los intelectualoides de “Hay motivo”. Me hace gracia que en su presentación digan que se han unido para mostrar a la sociedad española todos los errores que había cometido el gobierno saliente. Estos abanderados de la cultura, la imparcialidad y la libertad de expresión sólo cuentan lo que les interesa.

¿Y si se le hubiera ocurrido a un grupo de intelectuales de derechas haber hecho esto en la época felipista? ¿Lo hubieran permitido? Quizá estos mismos que hoy se dicen tolerantes hubieran puesto el grito en el cielo diciendo que no se podía dejar a un “puñado de fascistas” unirse para realizar denuncias mucho más graves que las que hoy en día ponen de manifiesto éstos de “Hay motivo”.

Ya se les olvidaron escándalos como los del “Mar Egeo” (aquel barco que naufragó en las costas de Galicia poniéndolo todo perdido), como los del GAL (hechos probados y juzgados), como los de Banesto, como los de Javier de la Rosa, como los de Aznalcóllar (que a punto estuvieron de cargarse uno de los parques naturales más importantes de Europa), etc., etc.

Tras la primera bajada de pantalones del nuevo gobierno, la reacción del clérigo iraquí Muqtada al-Sadr no se ha hecho esperar. Ya no hay de qué preocuparse, como vamos a retirar nuestras tropas, ellos, a cambio, nos conceden el perdón divino y dejan de molestar a nuestros militares, que, por otra parte, están allí realizando labores humanitarias, por si ya se nos ha olvidado.

Pero el colmo de la desvergüenza es lo de hoy. Hemos sabido que se ha profanado la tumba y el cadáver de Fco. Javier Torronteras, el GEO fallecido en acto de servicio el pasado día 3, cuando un grupo de iluminados radicales islámicos, acusados de los atentados del 11-M, se SUICIDARON (no se inmolaron) en Leganés.

Ante este tipo de ataques y actuaciones, ¿qué debemos hacer? ¿agachar la cabeza? ¿permanecer impasibles? ¿a caso creemos que ahora que nuestras tropas se vienen de Iraq nos dejarán tranquilos? ¿seguro que no utilizarán este signo de debilidad para atacar aún más fuerte y dejar claro su poder?

AHORA sí que hay motivo para luchar con más fuerzas que nunca en contra de esta gentuza que quiere amedrentar a nuestro país (o lo que queda de él).

Señor Presidente, creo que AHORA es cuando usted debería aclararnos de parte de quién está, si de Oriente o de Occidente.

No queremos volver a ser la España aislada y pueblerina que éramos no hace mucho. Con las dos legislaturas de Aznar conseguimos que el resto de Europa y del mundo civilizado dejaran de vernos como sus hermanos pobres que vivían de la caridad, para ocupar un puesto de relevancia dentro de la Unión Europea. Yo no quiero volver para atrás, los 9.700.000 votantes del PP, tampoco; quienes tienen que dejar clara su postura son ustedes.

domingo, abril 18, 2004

El nuevo talante... diálogo

Hoy lo ha demostrado nuestro recién estrenado presidente, el diálogo es su nuevo talante. Ha comparecido ante la prensa y ha dicho que nuestras tropas se vuelven de Irak. Y con ese talante dialogante no ha permitido que ningún periodista le haga ni una sola pregunta. Claro, la cuestión es baladí, traernos las tropas sólo supone una vergüenza internacional y una bajada de pantalones ante los terroristas. Señor Zapatero, el talante empieza por uno mismo, apréndalo.

De bien nacidos es ser agradecidos

Así reza el dicho. Y nuestro nuevo presidente ha cumplido. Ha sido agradecido con aquellos que le han dado una mayoría suficiente para gobernar. Ha sido agradecido con ERC y les ha prometido que va a luchar porque el catalán sea lengua oficial en Europa. Ha sido agradecido con Labordeta y le ha prometido que no se realizará el trasvase (tal vez le haya prometido también un programa en televisión con mochila nueva incluida). Suponemos que también habrá sido agradecido con el BNG y con Coalición Canaria (a estos últimos les habrá prometido que no volverá a fotografiarse bajo un mapa con Canarias y Ceuta y Melilla pertenecientes a Marruecos). A Llamazares lo habrá llamado con su nuevo talante y le habrá dado también las gracias por conseguir que su partido ya no sea nada en el panorama político español.
Le agradece al grupo PRISA sus desvelos del 13 de marzo y por eso nombrará como directora de RTVE a una gran defensora del mismo. Como jefe de comunicación a un periodista de El País. Y así un largo etcétera.
Pero sobre todo, Zapatero ha sido agradecido con los que le dieron el vuelco electoral. Lo primero que ha hecho ha sido poner un ramo de rosas en Atocha, en agradecimiento a los 192 muertos que le dieron el 14 de marzo una victoria que sabía no era suya. Gobierne usted por ellos presidente, y no olvide cada día de su mandato, al acostarse, que si usted es presidente del gobierno es por que ellos crían gusanos bajo tierra. No lo olvide, recuerde que su victoria se fraguó sobre casi dos centenares de cadáveres.

sábado, abril 17, 2004

Los otros, por F.C.L.

Los otros somos los que no pensamos como los “demócratas” de izquierdas. Somos los malos, los “fascistas” (que ni somos italianos ni vivimos en época de Mussolini), los intolerantes, los intransigentes, los insolidarios, los indeseables, los ineficaces, los ineptos, los imbéciles…Y podría seguir un buen rato con la lista de adjetivos calificativos con el prefijo in- . Y es que creo que nos los merecemos, por no saber defender nuestras ideas sin sentirnos un poco avergonzados de lo que pensamos, porque si uno dice que es de derechas, esos tan tolerantes, pacifistas y “demócratas” que la noche del 13-M se agolpaban frente a las sedes del PP (yo lo ví con mis propios ojos), nos comen vivos.

No sé si es que quieren que volvamos atrás. Cuando había diferencias irreconciliables entre la gente de derechas y la de izquierdas. Yo no he vivido eso, pero creo que este año, desde que se inició el conflicto de Irak, es lo más parecido que haya habido a los comienzos de los años 30 del siglo pasado, cuando empezó a fraguarse la Guerra Civil.

La gente de mi generación nos hemos criado en ambientes de izquierdas, los que hemos estudiado en colegios públicos lo sabemos muy bien. Todo lo que nos han enseñado estaba manipulado de tal forma que los de derechas siempre habían sido los malos. Hasta que crecí, y me di cuenta que lo blanco no era tan blanco ni lo negro, tan negro.

Mis padres me han enseñado que hay dos tipos de personas, las buenas y las malas. Yo me niego a formar parte del grupo de las malas porque otros lo decidan así. Tampoco digo que los simpatizantes de izquierdas lo sean, ¡Dios me libre! Tengo amigos que se encuentran en este grupo y de lo único que adolecen es de pensar por sí mismos, pero esto se corrige con el tiempo.

Me duele ver cómo nos bombardean en TV, la radio y la prensa escrita con mensajes directos o subliminares en contra del PP, (a PedroJeta se le está notando mucho). Sin olvidar los chistecitos que circulan por Internet, en los que casi siempre se utiliza la imagen de Aznar; que digo yo, que si no se han enterado que el Sr. Aznar se marchó de la presidencia voluntariamente, no porque lo echaran como a Felipe González, que no nos lo quitábamos ni con agua caliente.

En fin, espero que a partir de ahora que comienza la era Zapatero, dejemos de ver estos ataques sin sentido a los que somos simpatizantes de derechas, y comiencen a poner sus ojos en cómo lo hace nuestro nuevo presidente, para que cuando haya que criticarlo (constructivamente, eso sí), lo hagan. Yo, paso. Esperaré a las próximas elecciones.

jueves, abril 15, 2004

El HEROE y el villano

Cae la noche en Bagdad, donde las mil y una noches son sólo una, ésta. En un callejón oscuro, una destartalada casa escucha cuchicheos en italiano. Al principio es un murmullo, un rumor que suena a música, a canto de vida que recuerda ese idioma. Fabrizio, con su rostro oculto por una negra capucha, escucha atentamente cualquier ruido. Por su cara escapan delicadas gotas de sudor que se mezclan con su barba de tres días. Salvatore, el más joven de los cuatro charla amigablemente con Umberto y Maurizio. Todo es silencio y oscuridad, paz absoluta en una ciudad donde la muerte ronda escondida bajo el canto del almuecín.

Se oyen unos pasos, al principio lejanos, pero ahora claramente próximos. Fabrizio sabe lo que le va a ocurrir, escucha las conversaciones que mantienen sus captores y un gesto de valor trata de quitarse la capucha que le impide verlos. Se gira y mostrando su nuca grita: "¡Ahora os voy a mostrar cómo muere un italiano!". Después un ronco rugido acaba con todo, es de noche en Bagdad, y la oscuridad es ahora un poquito más negra.

Cae la noche en Madrid, luces y más luces se ven en Ferraz, José Luis, cansado, mira con sus ojos claros a sus compañeros, puden verse entre ellos, mirarse a los ojos, no como Fabrizio. Faltan tres días para las elecciones y todo augura que la derrota será total. La angustia planea sobre sus cabezas, otra vez sin mandar, sin gobernar un país que prefiere la prosperidad económica, la reducción del paro, el nuevo orden mundial, el fin próximo de ETA, la agónica lucha de los batasunos por mantener unos mínimos incidentes de Kale Borroka. Este pueblo español no se entera, es necesario diálogo. Hagámoslo sobre ciento noventa y tanto cadáveres, qué más da. No podemos sufrir un nuevo atentado de estas características, se dicen entre ellos. Convenzamos a la población de que la rendición es el único camino. Machaquemos las conciencias con el dolor de las víctimas y digamos que rindiéndonos no sufriremos más. Alejémonos del consenso internacional de occidente para unirnos al cobarde miedo del mundo islámico. Sometámonos y no seguiremos teniendo bajas. Acobardémonos y hagamos lo que quieren, humillémonos.

Cae la noche en Madrid y una cadena de radio corta su emisión a 24 horas de unas elecciones. ¡Hagámoslo! Grita desencajado el jefe. Hay un terrorista suicida, está constatado. El gobierno no debe continuar. Es jornada de reflexión, pero no importa. Mañana mandaremos. Cae la noche en Madrid y ahora, la oscuridad, es un poquito más negra.

En estas historias, como en todas, hay un elemento para que nos preguntemos y filosofemos un rato ¿Cuál es el heroe?, ¿cuál el villano?

sábado, abril 10, 2004

Sociópatas asesinos, por F.C.L.

Nueva colaboración en la bitácora, y es ya la segunda, animaos y enviad alguna más a informacionahora@telefonica.net. Esta de ahora no tiene desperdicio, nos la envía F.C.L. y os aseguro que hay que leérsela. Por cierto, seguid leyendo El Zapatazo.

Como filóloga que soy, procuro leer varios libros al año. Suele ser literatura de ficción, pero me gustan aquellas novelas que están bien documentadas y que utilizan datos reales para componer su historia.

Cayó en mis manos, por curiosidad, un ejemplar de Los renglones torcidos de Dios, de D. Torcuato Luca de Tena. Yo nunca había leído nada de este autor, así que comencé el libro con cierta “distancia”. Sin embargo, debo decir que la historia me fue atrapando, no sólo por los avatares de la protagonista, sino por la descripción tan cruel, y, a la vez tan tierna, que nos hace D. Torcuato de esos a los que se llamaba “locos”, y que, seguramente, estaban más cuerdos de lo que nosotros lo estamos hoy en día.

Para aquél que no haya leído el libro, diré que en su interior encontramos ejemplos de todos los tipos de insanias, entre los que se encuentran los sociópatas.
Entre las páginas 276-280 de la Colección Booket, aparece una completísima descripción de esta patología, sin embargo extraeré un párrafo, que resume muy bien la personalidad de la calaña de gente a la que nos enfrentamos. Dice así: “Sus conductas están gravemente deterioradas, pero no a causa de una deformación previa del sistema intelectivo, sino por la ausencia de códigos morales o por la sustitución de éstos por otros que se ciñen a sus tendencias. Ello los transforma en eternos inadaptados, fanáticos de lo absurdo, que aplican su ley no contra los individuos, sino contra la sociedad en su conjunto por razones que ellos mismos no saben explicar, ni las leyes combatir, ni los sociólogos entender”. Pues bien, creo que esta es la radiografía de cualquier grupo terrorista, como también queda mencionado en el libro. Recordemos que la primera edición es de 1979 y, aún así, esta descripción no difiere mucho de la gente que el pasado 11 de Marzo atentó contra toda la sociedad española. Pero es que tampoco yerra en la magnífica definición que nos da de esos sociópatas asesinos conocidos como ETA, que han estado haciendo lo mismo que los otros pero desde hace mucho más tiempo.

Pues sí, señores, resulta que toda esta panda de asesinos no son sino unos pobres dementes, iluminados unos por algunos imanes extremistas e intolerantes, y otros, mucho más cercanos, por un tal Sabino Arana. Lástima que no les hubieran detectado su padecimiento antes de haber provocado tantas y tantas muertes. Pero ya se sabe cómo funciona la Sanidad pública.

También se menciona en el libro que el caldo de cultivo del que se nutre esta gente es la educación recibida. Propongo que padres y docentes se pongan de acuerdo, para que todos los niños de hoy, que mañana serán adultos, no reciban informaciones contradictorias y tengan muy claro donde están los límites entre la ideología y la idiocia (definición recogida en el RAE).

Creo que voy a concluir con lo que dice D. T. Luca de Tena por boca de su personaje Sergio Zapatero, el “Astrólogo”, que los locos son los renglones torcidos de Dios, son sus faltas de ortografía, de cuando aprendió a escribir, sólo que los sociópatas no están locos, son directamente, y esto lo digo yo, fallos de la Naturaleza, porque no creo que Dios pueda cometer semejantes errores.

jueves, abril 08, 2004

Exige treinta monedas

Hasta para que lo maten a uno hay que tener suerte y no sentirse defraudado. Los muertos del 11 de marzo y el GEO asesinado en Leganés deben estar revolviéndose en sus tumbas. Probablemente, el explosivo con el que los mataron fue pagado por ellos, la formación de los que los mataron fue pagada por ellos, el odio de los que los mataron fue pagado por ellos, los libros y la comida y el alojamiento de los que los mataron fue pagado por ellos. Esas mismas becas que a nosotros nos deniegan, a ellos, hasta 2002, les eran concedidas con una facilidad vergonzosa.

Serhan Ben Abdelmajid Farjet, alias el tunecino, estuvo becado por el gobierno español desde 1994 y al menos hasta 1998. Ponga un terrorista en su vida, es barato y se lo costea hasta el propio gobierno español. Con estupor observamos cómo hasta hace no mucho tiempo pagábamos subveciones millonarias a HB, con ellas, está claro, pagaban las balas con las que nos asesinaban. Con desprecio, ahora leemos, que nuestro gobierno (me da igual PP que PSOE) ha subvencionado la carrera criminal de, al menos, uno de nuestros más despreciables asesinos.

Treinta mil euros en 5 años, no está mal, sin contar transporte, seguro médico y alojamiento (al menos esto último lo rechazó). La víbora se ha comido a quien la crió, ¿cuántos muertos nos harán falta para acabar con estas subvenciones que huelen a muerte? Aprenderá alguna vez nuestra civilización a darse cuenta que un escorpión será siempre un escorpión.

Nos ha ocurrido como en la fábula, nos ha picado en mitad del río, pero ¿qué querías que hiciera? Soy un escorpión y lo llevo en la sangre. ¡Basta ya de contemplaciones!, ¡no caigamos más veces en el error de confiar en gentes que llevan el odio dentro contra nuestra civilización!. No digo que no bequemos a quien se lo merezca, pero si no hay para nosotros, ¿por qué dar al de fuera? Nuestros colegios sin recursos, mendigando folios, luz y teléfono y a otros, a otros de todo.

La verdad, el tunecino ha sido nuestro Judas particular, exigió sus treinta monedas, ¡tendría derecho a cobrarlas!

miércoles, abril 07, 2004

Los terroristas ganaron

Nuestro amigo IMPESA se ha animado y nos ha enviado la primera colaboración de nuestra bitácora. Disfrutadla, no tiene desperdicio. Por cierto, no dejéis de visitar la nueva bitácora llamada El Zapatazo, no tiene desperdicio. Y ahora sin más demora la colaboración de nuestro amigo IMPESA, gracias.

Córdoba, 14 de marzo de 2004

¡Los terroristas ganaron¡ ¡Felicidades¡


¿Cómo no felicitarles?. El acierto ha sido pleno. ¿Cual fue la intención de la barbaridad del jueves?, ¿masacrar trabajadores?, ¿asesinar estudiantes?, ¿destrozar vagones?. No. Esos fueron los medios pero no el fin.

Como en cualquier guerra, batalla o enfrentamiento, lo que pretendían era derribar, doblegar y vencer a su enemigo. Sabían cómo hacerlo y lo han hecho.

Sabían que golpeando así, brutalmente, lo conseguirían. Sabían que golpeando ahí, en la capital del Reino, en el corazón de España, lo conseguirían. Sabían que golpeando entonces, durante las elecciones, a escasos días de la votación, lo conseguirían.

Sabían que nosotros, movidos por el dolor, buscaríamos una justicia ya imposible. Sabían que necesitaríamos a un culpable. Sabían que el ajusticiado sería señalado por el dedo cómplice e interesado de unos miserables. Sabían, y eso es lo peor, que lo condenaríamos con nuestro voto emocionado, dolorido, rabioso… y equivocado.

Y así hemos votado. Llevados por una ira ciega, inmersos en una nube mediática y en estado de shock. No hemos sabido, ni podido, reaccionar a tiempo.

La perdida de la mayoría absoluta prevista por todas la encuestas anteriores al 11-M era un justo castigo a los posibles errores del ejecutivo. Pasar a la oposición es demasiada penitencia para tan poco pecado.

El mundo miraba admirado el milagro económico de España y los países europeos veían como un recién llegado cumplía los deberes conquistando protagonismo a las todopoderosas Francia y Alemania. Dentro del país veíamos como, en ocho años, nuestra Seguridad Social pasaba de la bancarrota al superavit, del resignado desempleo a los cuatro millones y medio de nuevos trabajadores, de la incertidumbre a la seguridad en las futuras jubilaciones. Este milagro se llama gestión y el PP es su culpable. Condenado.

Consiguieron que Europa, y no sólo Francia, reconociera el problema terrorista como algo propio. Dignificaron como nunca a las víctimas del terrorismo. Ilegalizaron HB y pusieron coto a su Kale Borroka. Arrinconaron a ETA y agotaron sus vías de financiación. Este milagro se llama lucha antiterrorista y el PP es su culpable. Condenado.

Nos habían hecho olvidar aquellos tiempos en los que, cada día, desayunábamos con un nuevo caso de corrupción. Este milagro se llama honestidad y el PP es culpable. Condenado.

Nada de esto ha sido suficiente bagaje.

¿Quiénes han ganado?, ¿Quiénes se están frotando las manos?. Aquellos que agitaron el árbol y recogen ahora las nueces.

Aquellos que agitaron el árbol del “Prestige” como si nunca hubiera existido Aznalcollar. Aquellos que agitaron el árbol de la guerra como si nunca hubieran existido los bombardeos a Libia. Aquellos que gritaron “asesinos y mentirosos” como si nunca hubiera existido el GAL. Aquellos que gritaron “democracia” en la calle Génova el día de reflexión. Aquellos que presumen de una “tolerancia” que no practican. Esos han ganado.

Se frotan las manos los que hablan de una España diversa cuándo quieren decir dividida. Se frotan las manos los que hablan de dialogo cuándo quieren decir negociación. Se frotan las manos… Otegui, Ibarretxe, Rovira, Llamazares, etc.

¡Que gran victoria les hemos dado! ¡Que gran ejemplo!

Hemos expresado nuestro voto, y con él, muchas cosas más. Hemos dicho que el terrorismo, si golpea lo suficientemente duro, puede derrocar a un gobierno. Hemos dicho que, por extrapolación, si queremos solucionar el terrorismo etarra debemos abandonar el País Vasco. Hemos dicho que duelen más doscientos a la vez que ochocientos diecisiete de uno en uno. Hemos mercadeado con el dolor. Hemos perdido la dignidad y el honor.

Sr. Presidente:

En la historia reciente, exceptuando la transición, nadie hizo tanto bien por España y los españoles. Nadie sirvió al país con tanta honestidad y honradez. Nadie puso nuestros intereses por encima de los particulares y/o partidistas.

España se ha equivocado. Usted no es culpable.

Por lo que a mi respecta puede sentirse orgulloso de su trabajo y llevar la cabeza bien alta. No tiene de lo que avergonzarse. Fue honesto con nosotros y coherente con sus compromisos.

El tiempo, único juez implacable, hará justicia y pondrá a cada uno en su sitio. La historia le reconocerá lo que el pueblo le ha negado hoy.

¡Ánimo¡ ¡Mucho ánimo¡ y ¡Muchas gracias!


Atentamente





IMPESA

¡A mí la Legión!

Observo con angustia las procesiones de Semana Santa mientras los helicópteros sobrevuelan mi cabeza. Paso junto a la estación y sólo veo camiones color verde oliva de los que se bajan militares para proteger los trenes. En la televisión la policía registra a la gente o les pide la documentación. Un sobrino me cuenta que el autobús en el que habitualmente viaja hacia Madrid ha sido detenido en varias ocasiones para registrar equipajes y pasajeros.

Oigo por la radio que en Nayaf han intentado asaltar el cuartel en el que se encuentran los soldados españoles "acusados" de intentar detener al asesino líder chií Múqtada al Sáder. La ofensiva en el centro y sur de Irak está milimétricamente calculada. Anoche, al menos doce soldados de Estados Unidos han muerto, al tiempo que un centenar de terroristas (¿por qué llamarlos resistentes cuando las encuentas dicen en Irak que la población decente está de acuerdo con lo que hacemos? -cuando digo hacemos me refiero a las democracias occidentales-) han ido placenteramente a la compañía de Alá que los espera en el paraíso con ríos de leche y huríes medio desnudas que a estas horas les estarán bailando provocadoras danzas (si los demás utilizan eufemismos para no llamar asesinos a los asesinos porqué nosotros no vamos a utilizarlos).

En Leganés, Pepiño, y Mª Teresa Fernández de la Vega, al aguardientoso vozarrón de Pilar Bardem se unen para gritar ¡Asesino! al Gobierno legítimo que no olvidemos aún nos gobierna (el del futuro gobierno de PSOE con 192 muertos, la jornada del 13 de marzo con la cacerolada ante las sedes del PP, la jornada del 13 de marzo de la Cadena Ser, la jornada del 13 de marzo de Rubalcaba, la jornada del 13 de marzo de la página web de El País, la jornada del 13 de marzo de la página web de Cultura contra la guerra, y un largo etcétera, tal vez también lo sea, no sé ustedes que opinan).

Y ahora la cadena Ser una vez más se apoya en una persona que oculta su voz con una distorsión y su nombre bajo el apelativo agente. Agente de qué de bolsa o de la Ser. El grupo PRISA ha desmentido una información que circula por internet y que ellos han dicho que es falsa que no hay forma de comprobarla pero, ¿tenemos nosotros alguna manera de comprobar que ese agente es GEO? ¿Debemos creernos lo que diga esta cadena tras la fiesta del Real Madrid que nunca se celebró? Propongo que el Buda Bar sea desde hoy un lugar de peregrinación contra la mentira, vayamos a Madrid y tomémonos una copa en el reservado donde nunca estuvieron ni Raúl, ni Ronaldo ni Zidane. A la puerta del local coloquemos una vela por la entrevista que nunca se realizó a Portillo y así un largo etcétera de mentiras y falsedades.

Ante tanto temor por lo que se nos viene encima sólo me queda gritar: ¡A mí la Legión!

sábado, abril 03, 2004

Los helicópteros sobrevuelan mi cabeza

Desde ayer por la mañana uno o más helicópteros sobrevuelan mi cabeza. No es ninguna licencia literaria, es la realidad. Ayer cuando regresaba de mi trabajo la Guardia Civil se preparaba para montar un control a la entrada de mi ciudad. Hoy escucho con estupor que varios islamistas se han atrincherado en un bloque de Leganés y han asesinado a un policía tras escucharse una potente explosión.

¿Hasta cuándo seguiremos con la tibieza? ¿Ya no queremos saber? Ya no, nada nos importa, sólo nos interesó el 13 de marzo. Escucho la radio, espero que La Ser corte la emisión pero nada, el Barcelona-Villarreal es mucho más importante que la explosión que se ha llevado por delante la vida de un Policía Nacional que intervenía en una operación para que supiéramos (son las 22:49 y no lo han puesto ni en la página).

Ahora soy yo el que pide respuesta, ¿hasta cuando PRISA dominará nuestra información?

viernes, abril 02, 2004

Quedarnos parados

El 11 de marzo el terrorismo (cualquier terrorismo) inició un pulso contra la sociedad española, y digo bien sociedad porque fue nuestra cobarde actitud la que nos llevó a cambiar el Gobierno ante el miedo a sufrir más atentados. Al menos eso indican los analistas más sesudos.

Nuestro presidente in pectore (aunque yo aún lo dude), el llamado desde ayer Rodríguez (antes Zapatero), entendió exactamente igual el mensaje y su primer anuncio fue claudicar ante el terrorismo (cualquier terrorismo) y prometió traerse las tropas antes del 30 de junio. Los autores materiales (y recalco lo de materiales) habían logrado su objetivo, pero ¿a qué se debe entonces la bomba aparecida hoy en la vía Madrid-Sevilla? Escucho al ministro, aún del Interior, y comprendo, la dinamita es idéntica a la utilizada el 11 de marzo.

Y ahora recuerdo a Brecht y el corazón me da un vuelco, vivimos en un tiempo confuso un momento confuso, o tal vez ellos, los terroristas (cualquier terrorista), lo tiene claro y nosotros no. Salí a la calle el 12 de marzo con intención (insana intención) de unirme a la manifestación, vi centenares de miles de personas buscándola y permanecí allí, parado, como hoy los trenes. Juro (sin imperativo legal, por convencimiento estricto) que estaba dispuesto a unirme a ella pero aunque la calle estaba repleta de gente nadie hablaba, nadie gritaba, la consigna fue quitémosles la palabra, arranquémosles su lengua y entonces... la decepción, la más profunda decepción vino a mí y me atrapó, quitándome para siempre la intención de unirme a cualquier manifestación. El 12 y el 13 de marzo nos robaron la palabra, la atraparon para sí quienes pretenden humillarnos.

Hoy observo con tristeza cómo vuelven a iniciar un nuevo pulso contra nosotros, y ya no quedan tropas que traerse, ni Estados Unidos estará aquí para defendernos y desgraciadamente no creo que nos quede París.

Los trenes parados son una metáfora, una amarga metáfora que nos muestra a nosotros mismos, parados, silenciosos como aquella manifestación a la que nunca me uní.